octubre 28, 2025
Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025: una ciudad que celebró su historia sobre ruedas

Bogotá conmemoró su cumpleaños 487 con el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025, un evento declarado Patrimonio Cultural Rodante que reunió más de 350 joyas automotrices y convocó a más de 100.000 espectadores.

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025: Bogotá y su memoria sobre ruedas

En toda gran ciudad, los objetos que acompañan la vida cotidiana terminan convertidos en testigos de época. Lo que rodea a las personas acaba representando su memoria en cada momento. En Colombia, los automóviles son símbolos de esa memoria: piezas que cuentan cómo una sociedad avanza, se reinventa y conserva sus huellas.

El pasado 23 de agosto, en el marco del aniversario 487 de la capital, Bogotá celebró el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025 (esta es su segunda edición), declarado Patrimonio Cultural Rodante de la ciudad.

La cita, organizada por el Instituto Distrital de Turismo y apoyada por Sencia junto al Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA), congregó a más de 350 vehículos de colección con casi un siglo de historia, provenientes de 20 clubes automovilísticos de 11 ciudades del país. Además, dejó un impacto económico estimado en $4.000 millones.

Un recorrido que cautivó a la ciudad

El recorrido de 16,3 kilómetros partió del parqueadero norte del estadio El Campín y convocó a más de 100.000 espectadores. Entre los modelos destacados estuvieron el carro de bomberos de 1928 —que reemplazó las antiguas carrozas de tracción animal—, un Ford Sedan de 1932, el elegante DeSoto Convertible de 1947 y el Renault Floride de 1963, símbolo de sofisticación europea. Cada auto, preservado con esmero, fue un fragmento de historia urbana rodando por las calles de la capital.

“Este auto de bomberos que desfila hoy es un Oldsmobile de 1928. En su época era el carro patrulla de los comandantes en el que se transportaban para atender los incidentes. Ahora lo conservamos en exhibición en la estación El Restrepo, le damos mantenimiento y hoy desfilar con él es muy valioso para nosotros”.
Alberto Álvarez, integrante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025: Del debut al crecimiento

La edición de 2025 superó con creces lo logrado en 2024, cuando el desfile debutó con 250 autos, incluyendo joyas como el Chevrolet Bel Air de Jorge Eliécer Gaitán y el Volkswagen Beetle de Gabriel García Márquez. Ese crecimiento confirma que la cita trasciende lo local y empieza a proyectarse como un referente regional, al nivel de eventos consolidados como AutoClásica en Argentina o el Gran Concurso Internacional de Elegancia en México.

El fortalecimiento del evento responde también a la protección rigurosa del patrimonio automotor en Colombia. Según la normativa del Ministerio de Transporte, un automóvil es considerado antiguo si tiene al menos 35 años y conserva sus características originales, mientras que alcanza la categoría de clásico al superar los 50 años y pertenecer a modelos de prestigio internacional. Esa autenticidad fue la que brilló en cada vehículo presente.

“Hoy celebramos que el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025 empieza a traspasar fronteras dentro de nuestro país, con la participación de clubes y aficionados de diferentes ciudades. Conecta a Bogotá con su historia y nos permite soñar con consolidarlo como una gran experiencia turística y cultural”.

Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad de Turismo de Bogotá.

Una ciudad que se proyecta al futuro

La institucionalización del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025 —mediante el Acuerdo Distrital 1006 de 2025— refuerza la articulación entre el IDT, CAVA, empresas privadas y aliados estratégicos como Sencia para seguir manteniendo la memoria sobre ruedas de Bogotá. Lo cierto es que la ciudad no es ajena a los eventos automotrices que celebran a los clásicos como las válidas del campeonato San Diego, el Motor Clásico y recientemente la Copa ACC Autogermana 2025.

“El desfile refleja cómo Bogotá exalta su historia con pasión, diversidad y orgullo colectivo. Ver más de 350 autos recorrer la ciudad y miles de familias disfrutando este espectáculo nos recuerda que la cultura y el legado automotriz son memoria que debemos preservar“.

Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.

Finalmente, Mauricio Varela, presidente del CAVA, resaltó: “Hoy logramos reunir a familias, coleccionistas y ciudadanos en torno a la memoria y la pasión por los vehículos que marcaron épocas, porque por donde pasa un auto clásico, siempre habrá una sonrisa”

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025

Galería de fotos