agosto 22, 2025
Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025

Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025: innovación y sostenibilidad en Bogotá

Del 21 hasta el 24 de agosto, Bogotá vive la primera Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025, un evento pionero que reúne a más de 40 marcas y posiciona a la capital como el epicentro de la movilidad sostenible en Colombia.

Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025: cuatro días de innovación y experiencias

Con gran expectativa se inauguró en el Centro Comercial Carrera la Primera Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025, una vitrina inédita en Colombia que busca acelerar la transición hacia un transporte más limpio, seguro y responsable con el medio ambiente.

El evento abrió sus puertas este 21 de agosto con la presencia de autoridades como Luis Alejandro Zambrano, director de Tránsito y Transporte del Ministerio de Transporte, y Víctor Cruz, alcalde local de Puente Aranda, además de directivos del Grupo Carrera, representantes de marcas automotrices y cientos de visitantes que acudieron a conocer las últimas novedades del sector.

Bogotá, laboratorio de electromovilidad en América Latina

Con esta feria, Bogotá, reconocida por su adopción de buses eléctricos y como uno de los mercados más dinámicos de la región en materia de electrificación, busca convertirse en referente nacional de tecnologías limpias.

La Expoferia reúne a más de 40 marcas líderes, entre ellas: GAC, BYD, JAC, MG, Ford, Chevrolet, Smart, Volt Up y Mobulaa, que ofrecerán soluciones en movilidad eléctrica, híbrida, además de propuestas de movilidad ligera como ciclomotores, motocicletas eléctricas y patinetas.

“Bogotá tiene el potencial de liderar la movilidad sostenible en América Latina. Esta feria es un hito para acelerar esa transformación y demostrar que las soluciones ya están al alcance de los ciudadanos”, señaló César Hernández, gerente del Centro Comercial Carrera y organizador del evento.

Experiencias y beneficios para los asistentes

Durante cuatro días, los visitantes podrán acceder de manera gratuita a:

  • Exhibiciones y pruebas de manejo de autos eléctricos e híbridos.
  • Charlas académicas y experiencias interactivas para entender el impacto de la movilidad limpia.
  • Actividades culturales y familiares enfocadas en sostenibilidad y calidad de vida urbana.

Además, quienes adquieran un vehículo durante la feria recibirán beneficios comerciales exclusivos ofrecidos por las marcas participantes.

Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025 movilidad ligera

Un mercado en plena aceleración

El auge de la electromovilidad en Colombia ya se refleja en cifras récord:

  • En 2024 se matricularon 9.178 vehículos eléctricos (+150%) y 42.668 híbridos (+53,4%).
  • Solo en el primer semestre de 2025, se registraron 32.852 vehículos electrificados, lo que representa un crecimiento del 67,7% frente al mismo periodo del año anterior.

Estas cifras confirman que los colombianos están adoptando con mayor confianza las tecnologías limpias, en línea con los compromisos globales de sostenibilidad y la necesidad de reducir la huella de carbono en las principales ciudades.

Expoferia 2025: Colombia acelera hacia el futuro

Con esta primera edición, la Expoferia de Vehículos Eléctricos e Híbridos 2025 se posiciona como un evento clave para el país, uniendo a ciudadanos, autoridades y marcas en torno a la construcción de un parque automotor más limpio, que además brinde soluciones adaptadas a las necesidades urbanas.

Lugar: Centro Comercial Carrera – Bogotá
Fechas: 21 al 24 de agosto de 2025
Horario: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Más información: www.expoferiavehiculoselectricos.com