Con 52 toneladas de capacidad, 551 HP de potencia y un sistema de propulsión a gas natural, el nuevo Capitán H GNV se perfila como uno de los pesos pesados más eficientes y sostenibles del mercado nacional.
Un Capitán con visión de futuro
En el marco del Gran Premio Mobil Delvac 2025, la marca DFAC | DONGFENG aprovechó la vitrina del Autódromo de Tocancipá para presentar al gran protagonista de su portafolio: el Capitán H GNV, un tractocamión con todas las credenciales técnicas del ya conocido Capitán H a diésel, pero ahora impulsado por Gas Natural Vehicular (GNV), como respuesta directa a las necesidades de sostenibilidad y eficiencia que exige hoy el sector transporte en Colombia.
El nuevo modelo no solo mantiene la arquitectura robusta y el desempeño que caracteriza a la línea Capitán H, sino que se convierte en un símbolo de transformación energética al combinar potencia bruta con reducción significativa de emisiones.

Capitán H GNV: Potencia, confort y confiabilidad en una sola máquina
Estamos hablando de un tractocamión con capacidad para 52 toneladas, que entrega 551 HP a 1.800 rpm y 267 kg-m de torque a 1.400 rpm, cifras que lo ubican alto en su segmento. Incorpora una caja automatizada EATON de 12 velocidades más dos reversas, suspensión neumática en el eje trasero, neumáticos R22.5″ SELLOMATIC, chasis reforzado y una quinta rueda marca JOST con capacidad de hasta 90 toneladas, ideal para responder al rigor del transporte de carga pesada en carretera.
Una de las apuestas más atractivas de DFAC | DONGFENG es la incorporación de equipos de confort de serie, como el aire acondicionado con batería de litio independiente, capaz de operar hasta 10 horas sin necesidad de mantener el motor encendido. Un plus que los conductores valoran en jornadas extensas.

Capitán H GNV: Tecnología limpia y ventajas económicas
El Capitán H GNV responde a una necesidad creciente en Colombia: alternativas energéticas viables para el transporte de carga pesada. En un escenario sin subsidios al diésel y con normas ambientales cada vez más estrictas, el GNV se posiciona como una opción rentable, sostenible y alineada con la transformación energética del país.
Este tipo de propulsión reduce en hasta 99% el material particulado y 50% las emisiones de CO₂, además de ofrecer ahorros operativos de hasta 56% frente a la gasolina y 20% en comparación con el diésel. A esto se suman beneficios tributarios como devolución del IVA y deducciones en renta que lo convierten en una inversión inteligente a mediano plazo.

Una apuesta decidida por la sostenibilidad
De acuerdo con Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive —representante de DFAC | DONGFENG en Colombia—, este modelo reafirma el compromiso de la marca con soluciones más limpias. Desde su llegada en 2023, la compañía ha apostado por un portafolio diversificado que incluye alternativas energéticas eficientes sin sacrificar capacidad de carga, fiabilidad mecánica ni costo-beneficio para el transportador.
“Queremos poner al alcance del transportador colombiano una opción real, competitiva y sostenible. El Capitán H GNV está pensado para quienes buscan eficiencia, economía y visión de futuro”, señala Miguel Zamudio, gerente comercial de DFAC | DONGFENG.

Un peso pesado que llega al momento justo
El Capitán H GNV es un producto que llega en el momento oportuno. El segmento de tractocamiones en Colombia atraviesa una recuperación importante, impulsada por la necesidad de renovar flotas y adaptar la operación logística a nuevas normas de eficiencia. En este escenario, DFAC | DONGFENG pone en la pista a un vehículo capaz de competir de tú a tú con gigantes del sector, pero con un diferencial clave: menor huella ambiental y mayor rentabilidad por kilómetro recorrido.
Desde su diseño robusto hasta su equipamiento de serie, el Capitán H GNV está pensado para conquistar a transportadores individuales y grandes flotas corporativas que buscan mantenerse vigentes en un entorno cada vez más desafiante.
