Con diseño off-road, hasta 1.000 km de autonomía y un tren motriz de 240 HP, el nuevo Haval H7 Híbrido se posiciona como el SUV más robusto y sofisticado del portafolio GWM en Colombia.
Haval H7 Híbrido: diseño robusto y motorización full hybrid
Great Wall Motor (GWM) continúa ampliando su portafolio de vehículos electrificados en Colombia con el arribo del nuevo Haval H7 Híbrido, un SUV que combina potencia, tecnología de punta y una estética de inspiración off-road. Este modelo, que arriba de la mano de Inchcape Colombia, se convierte en el “buque insignia” de la línea Haval en el país, sumándose a los Jolion, Jolion Pro y H6 ya disponibles en el mercado.
El nuevo Haval H7 cuenta con un sistema híbrido no enchufable (full hybrid) que entrega una potencia total de 240 HP y un torque de 530 Nm, gracias a la combinación de un motor turbo de 1.5 litros (147 HP) y uno eléctrico (174 HP). Todo este conjunto se gestiona mediante una transmisión automática DHT de doble marcha, diseñada para optimizar el consumo y ofrecer un comportamiento suave en ciudad o carretera.

La batería de iones de litio de 1,67 kWh se recarga mediante el frenado regenerativo o el mismo uso del vehículo, sin necesidad de conexión externa. Este sistema permite recorrer hasta 1.000 kilómetros de autonomía combinada, según condiciones de manejo, y ofrece modos de conducción Normal, Eco, Sport y Nieve, con una altura libre al suelo de 20 centímetros.
Un SUV híbrido con diseño off-road y ADN aventurero
Visualmente, el Haval H7 híbrido muestra una silueta robusta y musculosa, con una parrilla trapezoidal cromada, faros LED, pasos de rueda cuadrados con molduras negras a la vista, rines bitono de 19 pulgadas y detalles como las barras de techo plateadas que completan su identidad aventurera.
Con una longitud de 4,70 metros, 1,90 de ancho y una distancia entre ejes de 2,81 metros, el H7 ofrece una cabina espaciosa para cinco pasajeros y un maletero de 483 litros, ampliable al plegar la segunda fila de asientos (60:40). Su interior destaca por materiales de buena calidad, mandos tipo piano, detalles en símil fibra de carbono y un diseño de estilo moderno y funcional, con salidas de aire inspiradas en el Tank 300.

Otras novedades en el segmento SUV en Colombia: Así es el nuevo Peugeot 2008 Híbrido que ya rueda en Colombia
Tecnología, seguridad y confort de alto nivel
Desde el puesto de conducción, el Haval H7 integra un cluster digital de 12,3” y una pantalla central táctil de 14,6” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sumados a un sistema de sonido con ocho altavoces + subwoofer, cinco puertos USB y cargador inalámbrico.
En seguridad, este SUV cuenta con seis airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, asistencia de arranque y descenso, anclajes ISOFIX, cámara 360° con función de capó transparente y un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS): frenado autónomo con detección de peatones y ciclistas, control crucero adaptativo, asistente de tráfico, mantenimiento y centrado en el carril, alerta de punto ciego, aviso de tráfico cruzado trasero y alerta de apertura de puertas.
El equipamiento se complementa con techo panorámico, luces full LED, exploradoras, sillas delanteras ventiladas con ajuste eléctrico, climatización bizona con salidas traseras, acceso sin llave, botón de encendido y cojinería en eco-cuero.

Haval H7 Híbrido en Colombia: disponibilidad y precio
El nuevo Haval H7 híbrido ya está disponible en Colombia en una única versión con un precio de lanzamiento de $175.900.000. Cuenta con el respaldo postventa de Inchcape, así como presencia nacional en concesionarios y centros de servicio autorizados.
Con este modelo, Great Wall Motor refuerza su estrategia de electrificación, consolidando un portafolio competitivo para quienes buscan un SUV híbrido de gran tamaño, diseño imponente y tecnología de última generación. El Haval H7 no solo representa una evolución en la oferta de la marca, sino que se convierte en una alternativa contundente para quienes desean un desempeño sobresaliente sin renunciar a la eficiencia.
