Con 154 cabezotes en competencia y más de 30.000 asistentes, la edición número 37 del Gran Premio Mobil Delvac vivió un fin de semana histórico en Tocancipá.
Gran Premio Mobil Delvac 2025: hermanos al volante, gloria en familia
El rugido de los motores volvió a sacudir el Autódromo de Tocancipá con la edición número 37 del Gran Premio Mobil Delvac 2025, que este año celebró por todo lo alto los 100 años de la marca Mobil Delvac. Y el protagonismo fue total para la familia Rodríguez: Carlos Rodríguez, oriundo de Tunja, se alzó con el título, seguido muy de cerca por su hermano Edwin Rodríguez, en una final fraterna cargada de técnica, precisión y emoción.

La competencia reunió a más de 30.000 espectadores durante dos jornadas que integraron velocidad, cultura y reconocimiento a los transportadores, consolidando al evento como el epicentro del talento camionero en Colombia y Latinoamérica.
Pruebas de alto nivel y una final inolvidable
En su undécima participación, Carlos Rodríguez logró finalmente subirse al primer escalón del podio, luego de superar en las pruebas de destreza a los 70 mejores competidores que avanzaron a la jornada del domingo 13 de julio. La final se definió en un circuito de cuatro vueltas, donde Carlos y Edwin protagonizaron un cierre lleno de pericia, en el que el menor margen hizo la diferencia.
El tercer lugar fue para el también boyacense Henry Guío, de Duitama, mientras que el joven Julián Pedraza, también de Duitama, se impuso en la Copa Campeón de Campeones, un duelo reservado para los mejores conductores de las últimas once ediciones.
El mejor novato de la competencia fue el mexicano Luis Alvarado, quien debutó representando a su país en este tradicional evento, reafirmando su carácter internacional.

Gran Premio Mobil Delvac 2025: Cultura, música y homenaje a la Virgen del Carmen
Esta competencia es un espectaculo que va más allá de la pista. Además de la adrenalina de las pruebas, el Gran Premio Mobil Delvac 2025 ofreció a los asistentes una experiencia integral. Desde el homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores, hasta los shows musicales con el mariachi de Alejandro Escapertta y las Hermanas Posada, el evento vibró también con presentaciones culturales, gastronomía y fuegos pirotécnicos.
Un punto destacado fue la presencia de la Feria de la Reconciliación, parte del programa Restaurando Sueños de Terpel, que impulsa proyectos productivos liderados por poblaciones vulnerables, firmantes de paz y madres cabeza de familia. Este componente social aportó una dimensión humana y transformadora a la competencia.

Un siglo sobre ruedas: Mobil Delvac celebra a lo grande
La edición 37 tuvo un brillo especial: la celebración del centenario de Mobil Delvac. El Salón Dorado, dispuesto para el confort de los asistentes, rindió homenaje a la historia de la marca con una ambientación conmemorativa y pantallas que transmitieron en directo los duelos más esperados del circuito.
Gracias al streaming en vivo, miles de fanáticos vivieron cada momento del evento desde sus casas, ampliando así el impacto del Gran Premio más allá de Tocancipá.
“Contamos con la participación de competidores de Colombia, Ecuador y México, dos días de pura adrenalina y una respuesta masiva del público. Sin duda, este evento ya es parte fundamental del calendario automotor y del corazón del gremio transportador colombiano”, concluyó María Angélica Guerrero, directora del Gran Premio Mobil Delvac 2025.
