La nueva generación del Spark deja atrás el motor a combustión y se suma al movimiento eléctrico con formato SUV, 385 km de autonomía y un equipamiento completo para la vida urbana, sus promesas para competir.
Un cambio de era para el Chevrolet Spark
Lo que alguna vez fue sinónimo de carro urbano accesible ahora toma otra forma. El Chevrolet Spark EUV debuta en Latinoamérica como un vehículo 100 % eléctrico, marcando un punto de inflexión para uno de los modelos más emblemáticos de General Motors en la región. Tal como ocurrió con el Chevrolet Spark GT en Colombia, el Spark EUV deja de lado su estampa compacta para adoptar el lenguaje SUV: mayor altura, líneas cuadradas y una postura más robusta.
El cambio no es solo estético. Esta nueva generación forma parte de la estrategia global de electrificación de GM para la región, y ha iniciado su comercialización en el mercado mexicano, antes de su eventual arribo a países como Colombia.

Chevrolet Spark EUV: Nuevo rostro, nueva energía
A simple vista, el Spark EUV conserva un estilo juvenil y funcional, pero reinterpretado con un aire crossover. Su carrocería incluye molduras, portón de apertura horizontal y una distintiva firma lumínica en el frente. Rines de 16 pulgadas en tono gris galvanizado, opciones de techo bitono y seis colores de carrocería le dan personalidad al conjunto.
De puertas para adentro, el diseño también apunta a una cómoda vida a bordo. Caben cuatro ocupantes y se destacan materiales suaves al tacto en tonos negro y marrón, junto con apliques metalizados que realzan el tablero. La combinación es sencilla, pero cumple con lo que se espera de un eléctrico urbano de última generación.
Motorización eléctrica y autonomía
El Chevrolet Spark EUV incorpora un motor eléctrico de 75 kW (100 HP) y 180 Nm de torque, alimentado por una batería de 42 kWh. Esta combinación ofrece una autonomía de hasta 385 km bajo el ciclo NEDC, aunque en condiciones reales puede estar más cerca de los 300 km, ideal para trayectos urbanos y algo más allá.
En términos de carga, cuenta con un conector frontal Tipo 2 compatible con carga rápida. Puede recuperar el 100 % de la batería en menos de una hora con cargadores de alta potencia, o completar una carga del 20 % al 100 % en unas cinco horas usando un cargador dual de 7,7 kW. También incluye un cargador portátil de emergencia, y —detalle poco común en eléctricos— viene con llanta de repuesto.

Bien equipado para la ciudad
En su configuración para México, el Spark EUV incluye un cluster digital de 8,8 pulgadas, una pantalla multimedia de 10,1″, conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto, sistema de sonido de seis altavoces, asiento del conductor con ajuste eléctrico, servicio OnStar, y varios asistentes de conducción.
Entre sus sistemas de seguridad activa figuran:
- Seis airbags
- Cámaras 360°
- Frenado autónomo de emergencia
- Alerta de colisión frontal
- Control de crucero adaptativo
- Luces altas automáticas
Estos elementos hacen que el Chevrolet Spark EUV no solo cumpla con lo básico, sino que se anticipe a lo que la movilidad urbana requiere: practicidad, eficiencia y seguridad.

Chevrolet Spark EUV: ¿Y para Colombia?
Aunque aún no se ha confirmado su lanzamiento local, todo indica que el Spark EUV llegará pronto a Colombia, donde la marca tiene una fuerte presencia y un mercado cada vez más abierto a la electromovilidad. Tendría bastante competencia en el segmento, pero jugaría con una ventaja histórica: el reconocimiento del nombre Spark.
Lo de adoptar una silueta SUV para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado no es exclusivo de Chevrolet. Otros modelos, como el Subaru Outback 2026, o el Nissan LEAF, también se han sumado a esta tendencia. Puede conocer más detalles en nuestra sección En el Mundo.