julio 15, 2025
Lada Azimut

Lada Azimut: así es el nuevo SUV ruso que marca un antes y un después para la marca

Con un desarrollo 100 % local, el Lada Azimut es el primer SUV totalmente nuevo de la marca en casi 30 años. Diseño moderno, mecánicas a gasolina y enfoque robusto para un modelo que apunta alto.

De vuelta al ruedo: Lada rompe el silencio con el nuevo Azimut

La industria automotriz rusa vive una nueva etapa. En medio de un contexto geopolítico complejo, Lada —la marca insignia de AvtoVAZ— anuncia el lanzamiento del Lada Azimut, su primer SUV completamente nuevo en casi tres décadas, con producción prevista para 2026. Más que una evolución, este modelo representa un renacimiento para la firma, que apuesta por tecnología propia y diseño actualizado para reconectarse con el segmento que más crece en todo el mundo.

A diferencia del legendario Niva, que ha sobrevivido a base de actualizaciones menores, el Azimut es un desarrollo desde cero que adopta una silueta crossover moderna y una arquitectura compartida con el sedán Vesta. Con ello, Lada se suma a la tendencia global: el diseño SUV como eje central de su futuro portafolio.

Frontal Lada Azimut

Lada Azimut: Diseño musculoso con guiños modernos

El diseño exterior del Lada Azimut es uno de sus puntos más llamativos. Líneas marcadas, ópticas LED integradas, parrilla con el patrón en X característico de la marca, y rines de 18 pulgadas en configuración bitono conforman una propuesta que no tiene mucho que envidiar a modelos como el Dacia Duster o el Renault Kardian. Atrás, una franja LED a lo ancho del portón y detalles en aluminio simulan salidas de escape, reforzando su aire aventurero.

Aunque se posiciona como un SUV compacto, el Azimut cuenta con una generosa altura al piso de 208 mm, ideal para caminos irregulares, y estará construido sobre una versión actualizada de la plataforma Vesta. De momento, solo se ha confirmado tracción delantera, aunque Lada no descarta una futura variante AWD que le haga justicia a su promesa de “capacidad todo terreno”.

Interior práctico, pero sin excesos

De puertas para adentro, el Lada Azimut mantiene una propuesta funcional, aunque sin grandes lujos. El tablero incorpora una pantalla táctil de 10 pulgadas con navegación y asistente virtual, desarrollada localmente junto a empresas tecnológicas rusas como Sber y Navio. También suma tablero digital, cámara de reversa y acceso sin llave desde la versión base.

En versiones superiores se podrán encontrar elementos como cargador inalámbrico, techo panorámico, climatizador dual, sensores 360° y portón eléctrico. El selector de modos de terreno, ubicado en la consola central, refuerza su carácter utilitario. No es un SUV premium, pero sí es el más avanzado que ha fabricado Lada hasta ahora.

Interior Lada Azimut

Mecánicas tradicionales, sin electrificación (por ahora)

El Lada Azimut 2026 contará exclusivamente con motores a gasolina en su lanzamiento. Se han anunciado tres opciones:

  • Motor 1.6 litros atmosférico con 120 HP
  • Motor 1.8 litros atmosférico con 132 HP
  • Motor 1.5 Turbo con 150 HP (versión futura)

Estas motorizaciones estarán disponibles con transmisiones manuales de 6 velocidades, CVT o automática tradicional, según la versión. En principio, no se contemplan versiones híbridas o eléctricas, aunque no se descarta su desarrollo posterior si las condiciones del mercado lo permiten.

Lada Azimut

Lada Azimut: Un SUV que se quedará en casa

Aunque el Lada Azimut representa un salto cualitativo importante para la marca rusa, su alcance será local. AvtoVAZ confirmó que la producción se realizará en la planta de Togliatti a partir de 2026, y no se espera que este modelo salga del mercado ruso, al menos en el corto plazo. Su precio estimado oscilará entre 2,5 y 3 millones de rublos, es decir, entre 31.000 y 38.000 dólares al cambio actual, lo que lo posicionaría como el modelo más costoso de Lada hasta la fecha.

Con este movimiento, la firma busca recuperar protagonismo en el segmento más competitivo del mercado, mientras adapta su estrategia a las nuevas realidades económicas y políticas del país. Y aunque el Azimut no llegará a Colombia ni a América Latina, es un hito para una marca que parece decidida a modernizarse.


¿Quieres conocer otras novedades?
Visita nuestra sección En el mundo y mantente al día con lo último del sector a nivel mundial.