julio 30, 2025
Nissan LEAF 2026

Nissan LEAF 2026: el eléctrico pionero evoluciona al formato SUV con más autonomía y tecnología

El renovado Nissan LEAF 2026 marca un giro estratégico al adoptar una carrocería tipo SUV, mejorando su eficiencia, conectividad y desempeño con hasta 487 km de autonomía por carga.

Nissan le da un nuevo aire a su icónico eléctrico LEAF, que desde su lanzamiento en 2010 marcó un hito en la movilidad sostenible. Ahora, en su tercera generación, el Nissan LEAF 2026 se presenta como un SUV compacto, sumándose a la tendencia de siluetas crossover que ya han seguido modelos como el Subaru Outback 2026 y el nuevo Chevrolet Spark.

Este nuevo enfoque se alinea con las preferencias actuales del mercado y responde a una premisa clara: ofrecer una experiencia eléctrica sin complicaciones, con mejor autonomía, recarga simplificada y un diseño que conjuga aerodinámica y estilo.

Autonomía optimizada y recarga más rápida

El nuevo Nissan LEAF 2026 estará disponible en dos configuraciones de batería: una de 52 kWh y otra de 75 kWh, esta última con una estimación de hasta 487 km de autonomía (unas 303 millas) por carga. Además, su sistema de recarga rápida permite pasar del 10 % al 80 % en apenas 35 minutos en estaciones de carga compatibles con estándar NACS.

La batería es refrigerada por líquido y está protegida por una cubierta especial contra condiciones invernales, lo que garantiza mayor eficiencia en climas fríos y tiempos de carga más predecibles, incluso a bajas temperaturas.

Nissan LEAF 2026 vista trasera

Nissan LEAF 2026: Sumándose a la tendencia SUV

El nuevo formato SUV del Nissan LEAF 2026 se traduce en líneas más limpias y fluidas, con un coeficiente aerodinámico de apenas 0.26, el más bajo en la historia del modelo. Detalles como las manijas enrasadas, la parrilla negra con logo iluminado y los faros LED con firma luminosa se suman a un diseño moderno y funcional.

También incorpora rines de hasta 19 pulgadas, un techo panorámico regulable electrónicamente y un generoso espacio de carga de 437 litros con el sistema modular Divide-N-Hide.

Interiores minimalistas y altamente conectados

De puertas para adentro, el LEAF presume una cabina despejada y tecnológica, con doble pantalla de 14,3 pulgadas en las versiones más equipadas (SV+ y PLATINUM+), integración con Google Maps, Google Assistant y el ecosistema Play Store.

Incluye también compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico para smartphones y puertos USB tipo C delanteros y traseros. La versión tope de gama añade un sistema de sonido BOSE con altavoces en los reposacabezas, elevando la experiencia sensorial.

Interior Nissan LEAF 2026
Más de Nissan en Motor City: Nissan Micra 2025: el hatchback eléctrico que hereda la chispa del Renault 5

Nissan LEAF 2026: Seguridad activa e inteligente

La seguridad también es protagonista. El nuevo Nissan LEAF 2026 incluye de serie el Safety Shield 360, con frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado, intervención en punto ciego, entre otros sistemas. Además, integra cámara 360° con vista cenital, asistente de parqueo inteligente y el sistema ProPILOT Assist con control crucero adaptativo y centrado de carril.

Una novedad destacada es el sistema Secondary Collision Mitigation Braking, que aplica automáticamente los frenos tras un primer impacto para evitar colisiones secundarias.

Tecnología que democratiza el futuro eléctrico

Con este nuevo LEAF, Nissan reafirma su rol como pionera en electromovilidad de gran escala, elevando el estándar en diseño, eficiencia y conectividad. Su evolución al formato SUV no es solo una decisión estética, sino una respuesta directa a lo que piden los usuarios actuales: espacio, practicidad, seguridad y cero emisiones.

Aunque aún no hay confirmación sobre su llegada a Colombia, este lanzamiento marca una nueva etapa para uno de los eléctricos más influyentes de la última década.