junio 17, 2025
Nissan Micra 2025

Nissan Micra 2025: el hatchback eléctrico que hereda la chispa del Renault 5

Con diseño propio, dos niveles de potencia y hasta 408 km de autonomía, el nuevo Nissan Micra se reinventa como eléctrico sin perder el espíritu urbano que lo caracteriza.

Nissan Micra 2025: el compacto japonés da un salto eléctrico

En plena era SUV, hay marcas que todavía apuestan por lo esencial. El Nissan Micra, uno de los íconos compactos de la marca, vuelve a escena transformado en un hatchback 100% eléctrico, con arquitectura compartida con el Renault 5 E-Tech, pero con una personalidad completamente propia.

Este modelo, desarrollado para Europa y diseñado en el centro Nissan Design Europe en Londres, apuesta por un estilo juvenil y distintivo, donde resaltan los faros redondos, stops a juego y detalles curiosos como las luces delanteras que “guiñan” al cerrar o abrir el carro.

Diseño exterior: compacto con aire de crossover

Aunque no llega a ser un SUV, el Nissan Micra 2025 incorpora ciertos gestos visuales que lo acercan al mundo crossover: molduras negras en las defensas, pasos de rueda y faldones, que le aportan un carácter más robusto. Sus rines de 18 pulgadas y la posibilidad de configurarlo en 14 combinaciones de color, incluyendo opciones bitono con techo negro o gris, le añaden versatilidad estética.

Con menos de 4 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,54 metros, mantiene su esencia de vehículo urbano, perfecto para el día a día, sin dejar de ofrecer un espacio interior funcional y equilibrado.

Interior Nissan Micra 2025

Nissan Micra 2025: tecnología compartida y detalles propios

De puertas para adentro, el Nissan Micra 2025 comparte la arquitectura digital del Renault 5 E-Tech, con doble pantalla de 10,1 pulgadas y un tablero de diseño horizontal. Sin embargo, Nissan introduce detalles exclusivos, como una consola con la silueta del Monte Fuji, que le imprime carácter y origen.

El baúl, con 326 litros de capacidad, se ajusta bien al uso diario y a la movilidad urbana, sin sacrificar comodidad.

Vista trasera Nissan Micra 2025

Doble opción mecánica, buena autonomía

Al Micra lo anima un motor —eléctrico, claro está— y se ofrece en dos variantes:

  • Versión de entrada: motor eléctrico de 121 HP y batería de 40 kWh, con autonomía de 308 km WLTP.
  • Versión más potente: motor de 148 HP y batería de 52 kWh, que estira la autonomía hasta 408 km WLTP.

Ambas versiones cuentan con bomba de calor, gestión térmica activa de la batería y tecnología Vehicle-to-Load, útil para alimentar dispositivos externos. Además, la versión de 52 kWh permite carga rápida de hasta 100 kW, pasando del 15 al 80 % en solo 30 minutos.

Comportamiento dinámico: promesa de diversión

Nissan afirma que el Micra ofrece una experiencia de manejo destacada dentro del segmento, gracias a un centro de gravedad bajo, suspensión trasera multibrazo y dirección directa. Su peso se ubica entre los 1.400 y 1.524 kg, lo que contribuye al equilibrio dinámico. Aunque Renault hizo una promesa similar con el R5 E-Tech, en Nissan, ese tipo de sensaciones dinámicas han sido marca de la casa.

¿Cuándo llegará?

La llegada del Nissan Micra 2025 a concesionarios europeos está prevista para finales del próximo año. Los precios aún no han sido confirmados, pero se espera que se ubique por encima del Renault 5, que parte en torno a los €25.000. Este nuevo Micra será una pieza clave dentro de la renovada estrategia eléctrica de Nissan en Europa, junto al futuro Juke eléctrico y el crossover que reemplazará al Leaf.


¿Quieres conocer otras novedades sobre vehículos eléctricos? Visita nuestra sección EVSquare