La sexta generación del Subaru Forester llega con un cambio de imagen profundo, más carácter todoterreno, motorización híbrida y mejoras tecnológicas para mantener su posición en el segmento SUV.
Un cambio de molde para el SUV más exitoso de Subaru
El Subaru Forester 2026 se presenta como la renovación más importante en la historia reciente del modelo. Aunque siempre ha sido reconocido por su vocación todoterreno, esta vez abandona el diseño conservador que lo caracterizaba para adoptar líneas más agresivas, un estilo más deportivo y una propuesta mecánica híbrida que combina eficiencia y versatilidad.
El resultado es un SUV capaz de atraer tanto a sus fieles clientes tradicionales como a nuevos usuarios jóvenes y aventureros, que buscan un vehículo confiable y con personalidad.

Subaru Forester 2026: robustez y modernidad
La versión que llega a Colombia, Subaru Forester Strong HEV, deja atrás las formas redondeadas y opta por un lenguaje más angular. El frente incorpora una parrilla menos esculpida atravesada por un riel de aluminio con el logotipo al centro. Los rines bitono de 19 pulgadas se alojan bajo pasos de rueda con molduras negras angulares, y los guardabarros delanteros cuentan con discretas tomas de aire que ayudan a reducir el ruido en la cabina.
En la parte trasera, el Subaru Forester 2026 adopta un diseño más actual con un stop infinito que une las ópticas posteriores y el nombre “Forester” en relieve sobre la tapa del baúl, que dispone de 509 litros de capacidad. Los difusores y protectores laterales abandonan el tono aluminio para dar paso a un look más sobrio y funcional.
Otros cambios incluyen espejos, rieles de techo y antena en color negro, así como un despeje al piso de 220 mm con ángulos de ataque y salida de 23,5 y 25,5 grados, perfectos para su sistema de tracción total Symmetrical All-Wheel Drive asistido por el modo X-Mode, ambos marca de la casa.

Motorización híbrida para ciudad y aventura
El sistema híbrido combina el tradicional motor bóxer de 2,5 litros y cuatro cilindros opuestos con un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 1,1 kWh. En conjunto, entrega 194 caballos de potencia y 212 Nm de torque, gestionados por una caja Lineartronic de 7 velocidades.
Este sistema no requiere recarga externa, ya que regenera energía en frenadas y desaceleraciones, lo que le permite a Subaru anunciar una autonomía conjunta de hasta 1.000 km. Además, ofrece tres modos de conducción: EV, para priorizar el uso eléctrico; Inteligente, que adapta la respuesta según la situación; y Deportivo, que maximiza el rendimiento del motor de combustión.

Tecnología y seguridad EyeSight
El Subaru Forester 2026 integra el conocido paquete EyeSight, que incluye asistencias como control crucero adaptativo, advertencia de salida de carril, monitoreo de punto ciego, frenado automático en reversa, luces altas inteligentes y alerta de tráfico cruzado. Todo esto se suma a sus ocho airbags y otros sistemas como el asistente de arranque y descenso en pendientes.
Subaru Forester 2026: Interior más práctico y conectado
En el habitáculo, destaca la pantalla central de 11,5 pulgadas en formato vertical, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que también proyecta la cámara de 360 grados. El sistema de sonido Harman/Kardon con 10 altavoces asegura una experiencia premium.
El cuadro de instrumentos es completamente digital y los asientos, forrados en cuero artificial, ofrecen ajustes eléctricos de 10 posiciones para el conductor y ocho para el copiloto. También incluye techo panorámico y salidas de aire para la segunda fila, además de climatizador bizona con comandos por voz.

Ficha técnica Subaru Forester Strong HEV 2026
- Motor: 2,5 litros + eléctrico
- Potencia: 194 HP a 5.600 rpm
- Torque: 212 Nm a 3.600 rpm
- Caja: 7 marchas Lineartronic
- Batería: iones de litio 1,1 kWh
- Tracción: total Symmetrical AWD
- Seguridad: 8 airbags, asistente de arranque y descenso, control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, frenado automático, monitor de punto ciego, cámara 360º
- Carrocería: SUV
- Origen: Japón
- Precio en Colombia: $220 millones
Más de Subaru en Motor City: Colombia recibe el Subaru WRX tS 2025: la versión más radical para los puristas | Subaru Outback 2026: un SUV robusto, aventurero y completamente renovado
Un legado que evoluciona
Desde su debut en 1997, el Subaru Forester ha sabido equilibrar comodidad, practicidad y capacidades todoterreno. La nueva generación conserva esa esencia, pero añade un estilo más decidido y una mecánica más eficiente, con la que busca mantenerse como referente en su categoría y seguir ganando terreno en mercados como el colombiano.
