Con una apuesta decidida por la innovación, la sostenibilidad y una experiencia de usuario superior, Terpel presentó oficialmente su nueva generación de estaciones de servicio de avanzada en Colombia. Estos espacios no solo ofrecen combustibles tradicionales, sino también múltiples soluciones energéticas, recarga para vehículos eléctricos, oferta gastronómica y tecnología integrada.
La compañía proyecta abrir al menos 14 nuevas estaciones de este tipo en 2025, ampliando además su red de carga eléctrica Terpel Voltex, clave en su estrategia de transición energética y tan necesaria para un país con un mercado creciente de vehículos híbridos y eléctricos.

Terpel: ¿Qué es una estación de servicio de avanzada?
Las estaciones de servicio de avanzada de Terpel están ubicadas en puntos estratégicos de ciudades y corredores viales. Más allá del suministro de combustibles, estas estaciones integran:
- Energéticos múltiples: gasolina, diésel y puntos de carga eléctrica para vehículos livianos y pesados.
- Ofertas gastronómicas destacadas: marcas como Altoque, Sbarro y Home Burger, algunas con servicio drive-thru.
- Infraestructura moderna y funcional: baños con duchas para transportadores, zonas amplias y bien iluminadas.
- Tecnología al servicio del usuario: tótems digitales que actualizan los precios del combustible en tiempo real, ambientación musical y espacios conectados.
EDS El Sol: el nuevo referente en las afueras de Bogotá
Un ejemplo de esta visión es la Estación de Servicio El Sol, ubicada tras el peaje de Chía sobre la autopista norte saliendo de Bogotá. Esta estación ofrece:
- Carga simultánea para hasta 20 vehículos (eléctricos y a diésel).
- Un punto Terpel Voltex para carga de vehículos eléctricos de todo tipo.
- Restaurantes como Altoque, Sbarro y Home Burger.
- Autogeneración de energía mediante paneles solares, con una producción mensual promedio de 12.800 kWh, equivalente al consumo de 82 hogares colombianos.
- Reducción estimada de 17 toneladas de CO₂ al año.
Conveniencia y fidelización como eje de crecimiento
La propuesta de valor de Terpel también incluye una fuerte estrategia de conveniencia, con 453 puntos de venta activos en 2024, que le generaron ventas por COP $135.957 millones.
Su red incluye:
- 144 tiendas Altoque
- 37 restaurantes Sbarro
- Kioskos Deuna
- Autolavados automáticos
Además, la empresa impulsa el programa de fidelización ViveTerpel, con más de 3.5 millones de usuarios activos, que acceden a beneficios, promociones y experiencias personalizadas.
Terpel Voltex: energía limpia para la nueva movilidad
Desde 2019, Terpel lidera el desarrollo de la infraestructura para vehículos eléctricos en Colombia a través de Terpel Voltex. A corte de 2024, esta red incluye:
- 28 puntos para vehículos particulares
- 10 hubs para vehículos pesados
Atiende a 2.000 usuarios recurrentes al mes, conectando principales corredores viales y ciudades clave del país. La expansión de esta red continuará dentro y fuera de estaciones Terpel.
Presente sólido, mirada al futuro
Con 2.056 estaciones activas en todo el país y una participación de mercado del 43,7 % en 2024, la empresa consolida su liderazgo nacional con una estrategia orientada a la transición energética, el servicio al cliente y la modernización del sector.
Cada estación es un homenaje al consumidor. Estamos anticipándonos a sus necesidades y transformando el sector.
Johand Patiño, vicepresidente de Combustibles de Terpel.
¿Quieres conocer las novedades del mundo automotor?
Visita nuestra sección de Actualidad Nacional y mantente al día con lo último del sector en Colombia.